El alcalde explica en rueda de prensa que ha solicitado la paralización de las obras para la construcción de la planta embotelladora de agua
El Ayuntamiento de Villanueva del Rosario ha solicitado a la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía la paralización inmediata de las obras para la construcción de una planta embotelladora de agua en el término municipal de Antequera, ya que temen que pueda repercutir negativamente en el acuífero del que se abastecen y que por ello no se garantice a sus vecinos el suministro para el consumo.
La planta, que gestionará una empresa privada, se ubica a los pies de la Sierra de Camarolos y prevé extraer hasta 18 litros de agua mineral por segundo para su comercialización. Extracción que afectaría al principal acuífero del que se abastecen los pueblos de la zona interior de la provincia malagueña.
Así lo ha manifestado el alcalde, Juan González, en una rueda de prensa en el mismo lugar donde irá ubicada esta planta en la que ha estado acompañado por los alcaldes de Villanueva del Trabuco, Alfarnate, Alfarnatejo, Colmenar y un concejal de Casabermeja, también afectados. “Creemos que no es normal cómo en una cuenca deficitaria como es la nuestra se pueda dar pie a este tipo de iniciativas, puesto que en Villanueva del Rosario, como en los demás pueblos que nos surtimos de esta misma masa de agua, tenemos problemas de restricciones de agua en las épocas estivales. No queremos vernos en unas situaciones tan extremas como están en otros sitios, que tienen que suministrar agua a sus vecinos mediante cubas y por eso entendemos que, antes de que finalice esta obra, se nos debe garantizar que no vamos a vernos perjudicados por esta acción”.
El equipo de Gobierno saucedeño también ha pedido a la Delegación de Medio Ambiente una reunión urgente para estudiar la posibilidad de revocación de cualquier autorización de aprovechamiento de aguas que pueda poner en riesgo el suministro de agua potable del municipio y demás afectados. Solicitud de la que siguen esperando respuesta por parte de la Delegación de Medio Ambiente.
Además, ayer de mañana se celebró un encuentro en el ayuntamiento de Villanueva del Rosario con la empresa Inversiones Domago S.L, encargada de promover la planta embotelladora en el término de Antequera, a la que asistieron los alcaldes de Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco, los concejales de Medio Ambiente de cada localidad, operarios municipales y una miembro de la plataforma 'Movilización ciudadana contra la embotelladora en Villanueva del Rosario’.
En la reunión, la empresa facilitó información con respecto a la repercusión e impacto del proyecto en dichas localidades, y se comprometió a enviar más información al respecto, sobre todo relacionada con la estimación de litros anuales que esperan extraer del acuífero, para lo que aseguraron aportar la evaluación de impacto medioambiental que tuvieron que presentar con el proyecto.
Los representantes de cada municipio, por su parte, hicieron saber a la empresa que no pueden entender cómo se han concedido permisos para la implantación de una embotelladora para extraer agua de una cuenca deficitaria como es la del Mediterráneo y le recordaron que ellos mismos como alcaldes, junto con el de Antequera, han asistido a reuniones para tratar un trasvase de agua desde el pantano de Iznájar a localidades que sufren desde hace años falta de agua y que pertenecen a la misma cuenca.