El alcalde de Villanueva del Rosario vuelve a pedir a la Junta de Andalucía la construcción de un nuevo centro de salud en Villanueva del Rosario
El próximo 18 de enero se cumplirá un año desde que el alcalde de Villanueva del Rosario, Juan González, y el concejal de Sanidad y Salud, Adrián Rico, se reunieran en Málaga con el Delegado Territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Carlos Bautista, para pedirle el inicio urgente de la construcción de un nuevo centro de salud en el municipio.
Después de este encuentro y de solicitarlo formalmente en reiteradas ocasiones, a día de hoy, el Ayuntamiento aún no ha recibido respuesta alguna de la Junta de Andalucía, que está haciendo caso omiso a las grandes necesidades que en esta materia necesitan los vecinos saucedeños.
Así se ha quejado esta mañana el alcalde de Villanueva del Rosario en una rueda de prensa que ha ofrecido para dar más detalle de este tema, junto al parlamentario andaluz José Luis Ruiz Espejo, a la vez que ha mostrado su apoyo incondicional tanto al personal sanitario de Villanueva del Rosario como al del resto de la comunidad andaluza, y ha aprovechado para anunciar que su equipo de Gobierno participará en el minuto de silencio que hay organizado para hoy a las puertas de los centros de salud de la provincia en repulsa a la agresión que recientemente ha sufrido una pediatra en la localidad vecina de Cuevas de San Marcos.
En aquel encuentro de enero de 2022, los ediles sucedeños recordaron al delegado de Salud que hace ya más de diez años la Administración autonómica se comprometió a iniciar las obras para el nuevo centro de salud una vez que tuviera a su disposición los terrenos para hacer posible su edificación. Y los terrenos los tiene, precisamente, desde hace un año la Junta de Andalucía ya a su disposición.
El Ayuntamiento adquirió a finales de 2021 una superficie en la Avenida Blas Infante de 1.173 metros cuadrados, en un emplazamiento ideal, céntrico y de fácil acceso, a unos 300 metros del actual consultorio médico, que permitirá contar con unas instalaciones adecuadas que sustituyan a las actuales, que se han quedado muy limitadas y obsoletas, y sin posibilidad de ampliación.
La construcción del nuevo centro de salud en esta nueva superficie permitirá, además, disponer de la zona de Urgencias en un mismo emplazamiento, algo que actualmente no ocurre y que dificulta mucho la labor de los profesionales sanitarios y la atención que reciben los pacientes ya que tanto médicos como enfermeros se tienen que desplazar a otro edificio cuando llegan casos más graves de salud.
El actual centro de salud es un edificio antiguo, de más de treinta años, que tiene deficiencias estructurales tales como falta de espacio, accesos inadecuados a personas mayores o con alguna minusvalía y - su déficit mas importante- que la situación de las Urgencias y el puesto de ambulancia no están integrados en este edificio, sino que se encuentra dentro de la Casa de la Cultura Municipal. Están situados en la misma plaza, pero en diferentes edificios y a diferentes alturas, convirtiéndose en un handicap para cualquier intervención sanitaria.
La nueva superficie que el Ayuntamiento ya ha puesto a disposición de la Junta de Andalucía es lo suficientemente amplia para que el nuevo centro médico pueda solucionar este problema y contar además con una zona de aparcamientos para facilitar el acceso a los usuarios, especifica el alcalde.
Tras la reunión de enero de 2022, y la entrega entonces de toda la documentación que ratifica la compra de la nueva superficie y la intención del Ayuntamiento de destinarla exclusivamente a la construcción del nuevo centro de salud, el actual equipo de Gobierno está aún a la espera, un año después, de una respuesta de la Junta de Andalucía sobre el inicio de la construcción, respuesta que también demandan tanto los vecinos con quejas diarias como los profesionales sanitarios que ven dificultado su trabajo.